AGUSTINA PAZ

Agustina Paz es cantautora y pianista. Comienza a tocar el piano de forma intuitiva a los 4 años en Norberto de la Riestra, el pueblo donde pasó su infancia. A los siete años compone sus primeras canciones. A los 14 forma su primera banda de rock. A los 17 inicia sus estudios de piano en el Conservatorio Nacional “Carlos López Buchardo”, (actual UNA). En paralelo estudia Musicoterapia en la Universidad del Salvador. A los 24 comienza sus estudios de jazz con el pianista Guillermo Romero, y luego tango con Nicolás Ledesma. En 2006 Viaja a La Habana donde incursiona en la música afrocubana. A su regreso compone su primer disco solista “Bosques en Desiertos” (2009), iniciando así su carrera de cantautora.
Trabaja como productora para el sello Fitness Beat (2005-2009) y luego para el sello Music Brokers (2009-2015).
Su exploración dentro de la música electrónica la lleva a indagar en el impacto de las tecnologías en las vidas de las personas y a componer su segundo disco El Paztiche, disco- blog (2011), cuyas canciones surgieron de la realización de un blog y la producción es íntegramente realizada por ella en su home studio.

Como cantante sesionista participa en varias grabaciones. Como arregladora trabaja en diversas producciones de artistas como Marili Machado (Contraluz), Laura González (Lo que tengo que hacer 2013), Cata Raybaud (Tribu -2017- y Cruz del Sur-2019-); Maca Monamú (Qué es irse- 2021), realiza la música original de la serie “Matungo” (producción peruana) y de “3 Historias de amor con final de Río” (para una compañía de bailarines del Teatro Colón).

En 2015 lanza su álbum de estudio “Yugo”. En 2016 realiza “Urban Art for Peace”: un video canción por la paz, cuya letra parte de mensajes de artistas urbanos de Alemania, Francia e Inglaterra. La misma fue cortina del programa “Lanata sin filtro” por Radio Mitre.
Como pianista colabora como invitada de artistas como Pablo Grinjot, presentándose en: La Cúpula del Centro Cultural Kirchner, La Biblioteca Nacional y La Sala Sinfónica de la Usina del Arte.

En 2018 lanza dos nuevos simples como sesiones en vivo en estudio: “El Lado Azul de la Luna” (solo Piano) y “Camino Verde”, junto a Agustina Paz Grupo.
En la actualidad desarrolla “Canciology”, un proyecto destinado a pensar la canción a partir de talleres y entrevistas. El mismo fue elegido por Ibermusicas para ser realizado virtualmente.
En 2020 lanza «La Fuerza», su 4to album. En 2021 fue seleccionado para representar a la Argentina en el Mercat de Música de Vic Barcelona.España.
Con sus canciones han recorrido escenarios de México, Chile, Argentina y Uruguay.