Marisa Noemí Araujo nacio en Charata Chaco un 21 de Septiembre, es Profesora y Licenciada en Letras, vive en Resistencia y nos cuenta sobre el lanzamiento de su nuevo libro!

Prólogo Palabras… sencillas, directas, reflexivas, íntimas, profundas… más no simples palabras. Esta es la propuesta de Marisa ARAUJO en su primer libro “…” Son palabras que tocan el alma, los recuerdos, las ilusiones, las esperanzas, el dolor, el agradecimiento, la nostalgia. Marisa nos trae voces conocidas de la infancia: palabras que dicen de amor, de hogar, den escuela, de “Amistad Verdadera”, la de abrazos apretados, tibiecitos y fortalecedores” Palabras de maestros y de compañeros de escuela, de colegio, palabras de complicidades juveniles, palabras de épocas de camaradería y de formación de personalidades. Marisa Araujo nos recuerda a los pioneros de la fundación de Charata, rinde homenaje apadres, maestros, profesores y no se olvida de los actuales estudiantes;especialmente, los de la amadacercana Escuela 32, “hogar y templo”como la nominara nuestro querido Serafín Ricci. Hay palabras que describen paisajes con significados: de viajes compartidos, de paz, de
colores, de hazañas libertadoras como en “Los siete colores”, o “Alturas”.
Todas estas palabras estaban guardadas en manuscritos que estuvieron a punto de ser descartados, olvidados, porque la autora no tuvo en cuenta que esas palabras te nombran, nos nombran, nos hacen reflexionar, revivir momentos, situaciones, pasar por el corazón experiencias
compartidas y vividas intensamente en la alegría y en el dolor. Hoy salen a la luz porque hay personas que no permitieron que la sensibilidad de
Marisa ARAUJO pasara inadvertida; y gracias a ellas, amigas, familia, hoy…. se ha convertido en libro. Esas voces no pueden callar o perderse porque nos pertenecen; porque todas esas PALABRAS nacen porque “cuando el corazón habla”, nada se esconde “los latidos se replican” y “reviven en mesa pan, en agua, en bien, en la familia…” (A CORAZÓN ABIERTO).
Griselda Marina ARAUJO
