Emiliano Canal presenta Electric Café, 1989

Un viaje a la Argentina de la hiperinflación, el tecno y el glamour.

en el marco del FESTIVAL IMPREVISIBLE

Museo MARCO – La Boca Sábado 27/09 18 h
Gratis (cupo limitado)

lesdiletantes@gmail.com

Electric Café, 1989 – una novela que suena a sintetizador y late como un verano eterno en Argentina.

Emiliano Canal ofrece una novela fresca, irónica y cargada de referencias culturales que captura el pulso de un año bisagra en la historia argentina y mundial. Ambientada en un Buenos Aires de cortes de luz, inflación desbordada y tensiones políticas, la obra sigue a Lautaro “Conejo” Farotti, un joven que, decidido a conquistar la escena musical, transforma la casa de su abuela en un estudio de grabación y funda una banda tecno junto a un grupo de amigos. Entre ensayos, amores fugaces y la irrupción de nuevos sonidos importados, el relato traza un retrato vibrante de una juventud que busca su lugar mientras el país parece desmoronarse.

Narrada en primera persona con humor ácido y un agudo sentido de la observación, la novela despliega un detallado mosaico de personajes y situaciones, intercalando acontecimientos históricos como la caída del Muro de Berlín, el copamiento de La Tablada o los saqueos de 1989, junto a anécdotas íntimas y referencias a la cultura pop, desde Kraftwerk hasta la FM Z95. Es, al mismo tiempo, un homenaje a la música electrónica y una crónica generacional sobre la resiliencia y el deseo de crear, incluso en medio del caos.

ACERCA DEL AUTOR

Emiliano Canal nació en los años setenta y desde joven mostró un profundo interés por la literatura, publicando cuentos y recibiendo un premio de la Fundación El Libro. Pionero de la música electrónica en el circuito independiente argentino, vivió en Canadá, donde su banda Plastic Orgasm People alcanzó gran repercusión en la plataforma mp3.com. Fundador del sello Eternal Sunday, orientado al mercado internacional, fue nominado varias veces a los Premios Gardel y obtuvo el galardón en 2012. Tras la pandemia, regresó a la escritura y debutó como novelista con Electric Café, 1989, inspirada en sus vivencias juveniles y en el espíritu de una época marcada por el cambio y la incertidumbre

ACERCA DEL FESTIVAL

El proyecto Imprevisible es un espacio para lo inesperado, donde se exploran nuevas formas de creación, interacción, cooperación y diálogo. El festival dio origen al Ciclo Imprevisible, que durante varias semanas del 2024 y parte del 2025 llevó distintas propuestas artísticas a la Ciudad de Buenos Aires.

En esta edición, el festival se presenta con:

Ana Dulce

Javier Bustos

Marté

Colectivo AudioStellar

Racha

En versiones anteriores, el Festival Imprevisible contó con la participación de artistas como Daniel Melero, Susi Pirelli, Lu Glass, Matilda, La Piba Berreta, Hiroshima Dandys, Krupoviesa, Mailén Pankonin, El Asesino del Romance, entre otros, consolidando su lugar como un espacio clave para la creación y la experimentación.

Además, el festival suma la presentación del libro Electric Café, 1989 de Emiliano Canal, una novela que recorre la gestación de un proyecto de música electrónica en plena crisis argentina de fines de los 80, entre hiperinflación, cambios políticos y la irrupción de nuevos sonidos.

Sábado 27 de septiembre – 18hs

Museo MARCO – Av. Almirante Brown 1031, La Boca

Entrada libre y gratuita (cupo limitado)

Contacto de prensa:

Cel. +54 9 221 4182773 (Jaime Avila)

E-mail: prensaimprevisible@gmail.com

Gacetilla de prensa, se agradece su difusión.

Contacto
AGENCIA LES DILETANTES
Natalia Eva de Parseval
15 40 50 09 19
lesdiletantes@gmail.com