Una guía de pequeñas delikatessen del arte y la cultura contemporáneos que se desarrollan en paralelo a los circuitos masivos
PorEsteban Castromán / Iñaki Echeverría26 de Febrero de 2021
Lula Bertoldi: Nuestro último disco salió en noviembre de 2019 y nos comimos la cuarentena con el disco guardado. Aunque estaba ahí, girando por las plataformas. La gente lo recibió muy bien. Fue un año muy especial y tuvimos que reprogramar la presentación oficial, que iba a ser en el Luna Park en junio del año pasado, para septiembre, después para abril de este año. Hasta que dijimos basta, no reprogramemos más porque es imposible hacer un Luna Park en estas condiciones, y empecemos tocar con esto que está pasando, en el formato burbuja y al aire libre.
#SEREMOSPRIMAVERA
Lula Bertoldi: Fue un disco concebido en formato online. Subíamos material a Dropbox, como un peloteo de ideas a la distancia porque teníamos una organización de horarios nivel tetris por nuestros hijes. Entonces Seremos primavera arrancó siendo un disco medio de cuarentena, pero sin una pandemia afuera. Lo concebimos un poco así y eso nos hizo adquirir tal vez una dinámica de trabajo que no requería de nuestras presencias físicas en el mismo lugar. Antes de la pandemia ya aprendimos a trabajar de esta forma. Y después de trece años llegamos a un punto donde no necesitamos estar juntos para tomar decisiones, para seguir trabajando. Por supuesto que la pandemia nos planteó una situación crítica, de no poder salir a tocar, que fue bastante grave, pero en el núcleo fuerte de la banda no nos afectó. Tal vez ahora nos queremos más… jaja!
#ENSAYOS
Brenda Martin: Practicábamos con Spotify cada uno por su parte. El único show que hicimos durante la cuarentena fue en octubre del año pasado por streaming. Y fue divertido porque nos juntamos recién un día antes y cuando se conectó la gente bromeamos a ver si nos acordábamos de los temas. Pero nos divierte también, porque tocamos juntos hace tanto que tuvo esa magia espontánea del reencuentro. Para el show de Madarine Park, esta vez sí nos juntamos a ensayar.
#MANDARINEPARK
Lula Bertoldi: Tiene un formato muy lindo. Burbujas armadas para dos personas que son mini tarimas o decks. Ya lo probamos en el Konex. Es el formato que más nos gustó, en esta lógica actual. Por ejemplo, el autoconcierto no tanto y el streaming nos pareció muy frío.
#STREAMING
Brenda Martin: Nos pasó que cuando lo hicimos al principio dijimos “está buenísimo”, como si la gente estuviera ahí. Pero cuando tocamos en el Konex nos dimos cuenta de que la presencia del público físico es invalorable.
Lula Bertoldi: Cada artista va encontrando su formato. Hay algunos que en el streaming encontraron un tipo propio de propuesta. El streaming puede ser un formato que sobreviva en la medida que uno descubra una particularidad, un código propio. No es tan solo un concierto con cámaras. Debe tener un lenguaje en sí mismo.
Brenda Martin: Creo que el streaming está bueno, habría que ver la manera de mantenerlo vivo más allá de la necesidad: tocar para gente de otros lugares que no pueden viajar. Yo lo haría cada tanto y también lo que se venía haciendo de transmitir el show con público, que también tiene su encanto. Es lindo ver festivales que suceden lejos. El streaming me reveló que la verdadera energía está en la música, volví a confirmar que la energía permanece viva en nosotros tres tocando juntos.